
lunes, 14 de diciembre de 2009
PRIMERA PROMOCION DE DIPLOMADO DE GUARDAPARQUES

CONGRESO NACIONAL DE GUARDAPARQUES
sábado, 5 de diciembre de 2009
06 DE DICIEMRE DIA DEL GUARDAPARQUE EN EL PERU
Desde aquí un sincero y afectuoso abrazo a todos los Guardaparques del Perú y especialmente a los compañeros de la RPNYC.
El GP es la persona mas importante dentro del área, es la persona que esta en constante contacto con la naturaleza, con la gente, y con los peligros, no tienen horario de trabajo si tienen que supervisar, intervenir, monitorear sale en el momento preciso a pesar de las inclemencias del tiempo.
Siendo un GP aprendes a convivir, sobrevivir, compartir, confiar, escuchar, comprender y entender a los compañeros.
SALUDOS A TODOS COLEGAS GUARDA PARQUES QUE SE ENCUENTRAN DESARROLLANDO SU TRABAJO EN DIFERENTES REGIONES DE NUESTRO QUERIDO PERU
Y sigamos trabajando como lo sabemos hacer, para el orgullo de nuestras áreas de nosotros y del país.
Permítanme hacer una mención aparte para cuatro de mis compañeros de la RPNYC:
Eduardo Ruiz Inga (el popular filosofo)
Abimael Obispo Centeno (más conocido como el frotachdor)
Clodomiro Benítez Lucas (el popular clodovico)
Teodoro Doroteo (el tío llollo)
Que a pesar de la desigualdad de sueldo que existe con ellos siempre estuvieron a la altura.
Igual saludos: Pumita, José, Freddy, Roy, Ñon, Chelo, Oshca, Anderson, Sandro, Jashi, Miguel, Gato, Aurelio, Che, Gildo, Celina, Marisol, Aníbal, Alan y sigamos siendo los mejores
RAUL CRISPIN ROBLADILLO
jueves, 19 de noviembre de 2009
ZORRO HERIDO
PRIMER MODULO DE CAPACITACION EN ECUADOR
domingo, 1 de noviembre de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009
MAS VALE TARDE QUE NUNCA
Primeramente mil disculpas por no haber escrito ningún artículo durante barios meses, el inconveniente fue que en algunos lugares que nos tocaba estar no teníamos acceso a internet.
Bueno es mejor tarde que nunca, durante estos meses se han desarrollado actividades muy interesantes dentro y fuera del área, que tratare de resumirlas.
Los Reserva Paisajística nor Yauyos Cochas es la única ANP que tiene un programa de capacitación, al personal Guardaparque. Que se desarrollan los tres últimos días de cada mes, EN EL CENTRO DE CAPACITACIPON DE SIRIA, (distrito deTomas) cada mes se desarrollan temas importantes, para conociento del personal GP, y así mismo para el buen funcionamiento del ANP, ya que hoy el GP está en la capacidad de demostrar en sus puestos de control, en el campo, o en su Comunidad conocimientos, y así poder contribuir en el desarrollo del área y de sus comunidades.
Hoy tenemos cinco compañeros realizando un diplomado en la universidad científica del sur gracias a un convenio con el SERNANP.la reserva paisajística nor Yauyos cochas cuenta con cuatro puestos de control y 24 Guardaparque que desarrollan sus actividades rotando por todo el área. Los ingresos al área son por las siguientes rutas:
- Ingresando por Huancayo Chupaca, puesto de control en la comunidad de Tinco Yauricocha,
- Ingresando por Cañete, puesto de control en el centro poblado de llapay (aunque por el momento nos estaremos trasladando al lugar de tinco Alis ya que en Llapay existe peligro de deslizamiento del cerro)
-Ya estando dentro del área, puesto en la comunidad de Vilca, y una oficina de enlace en la comunidad de Huancaya,
- Una oficina sub cede en el distrito de Alis – cuenca nor Yauyos - TF – 01 - 8106711
-Una oficina sub cede en la cuenca del cochas - en el Km 43.5 carretera central Oroya – Huancayo unidad de producción Pachacayo TF – (51) (064) 213064
-Una oficina central en Huancayo.
De la fecha les mantendremos informados de las actividades de los Guardaparque, especialistas, jefatura, alcaldes, presidentes comunales, colaboradores etc. Dentro del área, relatos anécdotas, acciones, fotos y otros, les prometo que será más ameno.
Gracias Raúl Crispín Robladillo – presidente AGRPNYC.
lunes, 11 de mayo de 2009
ESCUELA DE ALTERNANCIA EN NOR YAUYOS
EDUCACION PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DENTRO DE LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS COCHAS
El Centro Rural de formación en Alternancia Waynakunaq Qoriwasi del Nor Yauyos es una institución Educativa de nivel secundario, ubicado en el centro poblado de Tintín Distrito de Laraos, creado por R.D.R. No 060 DEL 2009 , es una propuesta educativa de desarrollo en el medio rural a trabes de la formación integral asociada al mundo del trabajo y a partir de las experiencias de los educandos, el CRFA busca proporcionar a los jóvenes una formación de calidad en los aspectos Humano, Académico y Profesional que los permita descubrir su propia vocación y desarrollar su proyecto profesional o su proyecto de vida junto a sus familias y en el medio en que viven, abriendo la posibilidades de inserción profesional y de emprendimiento con éxito y dignidad en el campo, como agentes de transformación en el medio rural como es el Nor Yauyos Cochas.Como alternativa de solución a esta problemática se creo la escuela de alternancia en este medio que funciona en régimen internado y Alternancia que se desenvuelven en tres momentos.
Primer momento.- En el medio socio familiar – económico acontece la investigación y la observación directa de la realidad búsqueda de los saberes y experiencias)
Segundo momento.- En el ambiente escolar o sea en el CRFA, se realiza la reflección, problematización y profundización sistematización de los conocimientos)
Tercer momento.- De vuelta al medio socio familiar el joven aplica sus conocimientos en la practica e investigación confrontación de los saberes teóricos con los saberes prácticos)
Así el proceso de enseñanza – aprendizaje se desarrolla a partir de la experiencia y la realidad concreta de los estudiantes para promover el desarrollo rural sostenible en las comunidades del Nor Yauyos.
A actualmente vienen laborando un equipo de profesionales docentes monitores) que conocen la realidad del medio rural y poseen una formación especifica en la pedagogía de la Alternancia, que se dedican a tiempo completo en acompañamiento de los estudiantes en todo las etapas de su formación.
Lic. Claudio Serrano Huamani
Director e)
lunes, 27 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
CARTA DE AGRADECIMIENTO AL INGENIERO MARCO ARENAS DE LA AGRPNYC
Pensamos nosotros que todo los logros que se dieron en la reserva son esfuerzo de Marco porque el inicio esta tarea, sin el de repente fuese otra la historia, y creemos que con la capacidad que nos demostró de seguro hará también grandes cosas en el parque nacional Huascarn por lo que le deseamos la mejor de la suertes desde aquí estaremos haciendo fuerzas para que así sea.
Hoy tenemos como jefe al biólogo Carlos Sánchez que fue uno de los brazos derechos de Marco y también un tipo muy comprometido en el área, que de seguro nosotros desde donde nos corresponde apoyaremos tal como lo hicimos en su momento con Marco, para el bienestar y desarrollo de nuestros pueblos y de la reserva, que para nosotros es uno de las mejores de las mejores AREAS NATURALES EN EL PERU.
domingo, 5 de abril de 2009
COMUNICADO DEL INGENIERO MARCO ARENAS EX JEFE DE LA RPNYC


Bueno, espero que hagan extensiva esta comunicación a todos los compañeros y amigos, que sienten como suya la reserva y que son parte de los trabajos y avances que se vienen dando. A continuación describiré algunos temas que me recuerdo y que creo que sería bueno decirlo.
Siempre recordare cuando coordinaba con el Licenciado Luis Alfaro (responsable Programa PAN), con Rudy y el colorado Beck, sobre mi nuevo trabajo y el reto en Nor Yauyos Cochas y sobre todo como trabajar el Plan Maestro y su Modelo de Gestión (que creo de manera personal es uno de los mejores ahora en el SINANPE).
Recordare un agosto del 2005 cuando llegue a Alis con mi mochila y más cabello, toda la población estaba de fiesta, donde los alcaldes (algunos), músicos (ahora guardaparques) y dirigentes comunales (guardaparques) se divertían en una palla alisina; era medio raro, solo miraba y buscaba un cuarto para dormir; en eso salió un flaco (un alisino michipulso), ahora el actual Presidente de la Asociación de la Asociación de Guardaparques de la RPNYC.
Cuando empiezo el trabajo era yo solo en la jefatura o coordinación de la RPNYC, más el equipo de la IANP y los alcaldes(que buenos como persona y como gestores o gerentes) ……… ahhhhh, algunos de ellos no me entendían que hacía; decía yo, que voy a trabajar aca, donde me metí, más tranquilo estaba en Junín, que con sus problemas, había un soporte técnico y logístico. Camine casi toda la reserva solo en un inicio; la gente me miraba y me decía pistaco ya que caminaba solo, dormía en cada pueblo y anexo…..después llegaron amigos como Gonzalo (hoy en contrato de administración de Arequipa), Pamela (consultora SIG) Mario (guardaparque en Bahuaja Sonene no se le pagaba nada, era muy bueno para poner los papelografos), después llego Carlos (hoy Jefe de la reserva), su esposa,,,, y más me conocía con Raúl, Micho, Juan Pablo de IRVG, este amigo me ayudo bastante a ubicarme…,,,escribo ahora y me río, el primer año a pie, después me dieron a la chola (mi Honda CTX 200 un maquinón, salió en TIEMPO DE VIAJE), la SAIS me dio también una camioneta vieja como la vez que me quede a 4900 msnm entre Vilca y cochas botado y esa camioneta sin calefacción y puro hueco, que tal frio…después de la moto, un camioneton…la otra chola…me recuerdo cuando me la entregaron en Lima y no sabía cómo sacarla de Lima (del INRENA)y mi gran amigo Federico tuvo que sacarla hasta el hipódromo para agarrar la panamericana sur….manejar recto es fácil y yo por el centro de la vía principal a 50 km/h, ya que alguien me dijo no más de 60 km/h, hasta los 5000 km, todo el mundo me gritaba y quería más a mi mama.
Hoy veo, 25 guardaparques, tres especialistas, una administradora, una camioneta, 10 motos, equipos de campo completo, equipos de cómputo, cuatro puestos de control (feos, pero trabajando), un chalet, una oficina en Alis y un oficinón en Huancayo, proyectos por ejecutar. Por construir senderos, puestos, centro de visitantes, tantas cosas que se vienen, pesca deportiva….plan copesco, andenes, paisajes culturales, agrobidioversidad…..no se….caminos incas y veredas…..bosques, evaluaciones de biodiversidad con registros nuevos de aves, mamíferos, tantas cosas cerca de Lima y Huancayo.
Como no recordar los trabajos con mis amigos o mejores amigos los alcaldes, gobernadores y presidentes de las comunidades y tantos amigos de otras instituciones, ,,,,,,nuestros viajes de cuenca a cuenca por los talleres del plan maestro, que tales(Salomón y sus guardados de alcohol de 200°)…ojala haya estos líderes en otras áreas protegidas, que fácil sería el trabajo……mis más sinceros agradecimientos a Alvin, Max, Diomides, Guzman, Hisho, Reiner, Mike, Gloria, Abanto, Everardo, Steff, Ataypoma, Linares, Edgardo, CoKy, Crisanto, Salomón, Anderson (Presidente de la SAIS Tupac Amaru, hoy guardaparque), tantos, hay que me disculpo si me olvido.
Muchas anecdotas ……………………si quieren comer bien vayan donde Dina esposa de Raúl, donde la Sra Olga en Tinco (ojo caro y solo caldo de carne y estofado), en Pachacayo…si no tienen plata un tallarín con atún del Sheeee o una sopa instantánea de Clodomiro (Guardaparque y presidente de la comunidad de Piños, visítenlo a pie)….un buen video el de Raffo León y Cecilia pescando.
Como no lograr tantas si se tiene asesores como el maestro y uno de los mentores de la reserva el Ing. Carlos Amat, a gente como Mauricio de Romaña, Cecilia Rafo, Walter Varillas, Mario Acosta, David Baumman, Stef de Hann, tantos….que nos apoyan, a Edmundo Murrugarra (el primer guardaparque honorífico), si Federico supiera el 5 % de su papa sería otra cosa……..
Como no agradecer ahora como yauyino (YO) a Isabel, Lorenzo, Ricardo, Carlos, Cecilia, Omar, Madeleine, Abel, Federico, Sra. Silvia y Gloria, Coco, Silvia Jara, Marco, Ada, Yesica, Gladys, Lorenca y Cinthia (que estuvo como un mes de mi coordinadora casi se vuelve loca), Charito, Marisela, Gino, Daniel (y sus trampas), Pedro, y todos lo que apoyaron en lo poco que hicimos justos por la RPNYC el EDEN.
A licenciado, a Mario Acosta, Marita, a todos los que apoyaron en el terremoto………. Cinthia y sus peluches la entrega fue muy emotiva.
A mis Jefes, Carlos Salinas, Thierry Givois, Luis Alfaro y Jorge Ugaz; que siempre tuve su confianza y apoyo; esto fue fundamental para ejercer mi trabajo en la RPNYC, no se si este esfuerzo es para los logros que se verán de aca unos años.
A Michaell Pollman del DED, no abandono ten por seguro que el proyecto será un éxito tal como viene, estaré siempre de cerca; a mis amigos de la Universidad Técnica de Berlín y los andenes de Laraos.
Siempre recordaré a Alvin, cuando le dije me voy a trabajar en otro sitio, y me deschavo y me dijo, nos has metido en este negocio y nos abandonas, mira trabajemos hasta 2011 que acaba mi gestión y te vas si quieres…. creo que lo he traicionado, pero después pienso que no, porque aprenderé más en otro sitio y podré apoyar mejor,,,ten por seguro Alvin, Max, Gusman, Mike, Gloria y Diomides que no abandono el barco, este barco lo hicimos y los seguimos trabajando juntos y uno de nosotros está arriba (Lic. Luis A.) y tenemos aun bastante para navegar y estaremos juntos; Carlos es muy bueno…por favor apoyarlo en todo como lo hicieron conmigo.
Bueno amigos, quise escribir porque me siento endeuda y porque saben cómo quiero a Nor Yauyos Cochas y sobre todo su gente (modeladora de paisajes), siempre estaré cerca ahora que tengo compromisos en Huancayo…….
Edgardo te dejo con tu chofer Alvin yo ya no podré darte ese servicio….pero bueno….ahi estaremos…..-recuerden que tienen una acta de hermanamiento con el Parque Nacional Huascarán; donde estaré trabajando para mejorar las cosas….eso creo……entonces Licenciado apoyar el acta de hermanamiento, a favor de estas dos ANP.
No me olvido de las ONG, como Esperanza, Mario, Eduardo, Ing. Vilchez, Walter, y todos los amigos que me apoyaron en mi gestión. No se si estaremos bien en Nor Yauyos Cochas, pero algo se ha hecho.
Nota, ahora estoy de Jefe en el Parque Nacional Huascarán, cualquier tema o visita me buscan; Raffo, Ing. Amat, Cecilia, Walter, Esperanza, y otros amigos comprometidos, creen que podemos trabajar con el Parque N. Huascarán?????. Ojo. Espero tambien en un futuro ver algo más en la Región Junín y Lima, y de paso estar más cerca de la Reserva. Tengan por seguro que siempre estaré viendo cosas del Nor Yauyos Cochas.
Si consideran alguien a quien me falto, por favor indicarme. El tema de la RPNYC es de todos...que tales reuniones de comité de gestión de 60 a 80 personas y totalmente ejecutivas.
Saludos amigos, y como se dice HASTA LUEGO.
Ing. Marco Arenas Aspilcueta Jefe del Parque Nacional Huascarán - SERNANP
Celular: 054 - 959535323
RPM: #821754
ACTIVIDADES DE LOS GP EN LA RPNYC
sábado, 4 de abril de 2009
ACTIVIDADES DE LOS GUARDAPARQUES EN LA RPNYC
jueves, 2 de abril de 2009
COMENTARIO DEL COODINADOR DE GRUPO DEL SUR DESPUES DE SU VISITA A NUESTRA RESERVA
Se que trabajando juntos vamos a lograr realizar grandes cosas para tan bello lugar que es la RPNYC como hablamos con el ing. Carlos es nosotros mantenemos la misma visión y dirección en cuanto ustedes en el desarrollo de la reserva y eso un punto importante a la hora de iniciar trabajos.
Lamentablemente no tuve la amabilidad de conocer al Ing. Marco Arenas pero se que en su momento se dará bueno ante todo les agradecería por favor que me vuelvan a enviarme la fecha en el cual nosotros vamos a ir al pueblo yauyos a exponer los trabajos que deseamos realizar las distintas comunidades de la reserva y así coordinar un cronograma de trabajo seria muy provechoso para nosotros dicha reunión ya que todos van asistir.
Bueno reiterando a nombre de Grupo del Sur y todos sus integrantes las gracias por su hospitalidad y la confianza que ustedes nos brindaron
Att Miguel Angel Ccorahua Durand
Coordinador General de Grupo del Sur
lunes, 2 de marzo de 2009
CONFORMACION DE MANCOMUNIDAD EN LA RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS COCHAS
El punto de agenda fue la conformación de la mancomunidad en la zona norte de Yauyos RPNYC.
Luego de una magistral exposición por el Sociólogo Walter Varillas, y la intervención de cada uno de los alcaldes y regidores se llego a la conclusión de conformar la mancomunidad de municipalidades de la zona nor Yauyos, que son parte de de la RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS COCHAS.
Se identificaron cuatro ejes como prioridad.
1 – La creación de un OPI, para viabilizar los proyectos de las municipalidades del nor. Yauyos.
2 – EL fortalecimiento de la Corporación de Desarrollo del nor. Yauyos, CODENY, el fortalecimiento de del Comité de Gestión de la Reserva y la ejecución del Plan Maestro
3 – La seguridad alimentaría y lucha contra la desnutrición infantil
4 – El fortalecimiento de capacidades de hombres y mujeres del nor. Yauyos.
El día 16 de Marzo se conformara la estructura orgánica de las mancomunidades la Oficina de Dirección de Políticas del MINDES y la presentación de la solicitud de inscripción ante la secretaria de Descentralización de la Presidencia del Concejo de Ministros.
Con tan importante acuerdo de los alcaldes y demás autoridades del nor. Yauyos, en la RESEVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS COCHAS dan un paso importante en busca del desarrollo y liderazgo a nivel Provincial Regional y porque no decirlo Nacional.
Felicitaciones a todo los actores que participaron y tomaron tan importante acuerdo.
viernes, 27 de febrero de 2009
ENTREVISTA AL SEÑOR GUZMAN OBISPO T. ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS
ALCALDE - la piscigranja comunal de Tinco Yauricocha, ampliación de la piscigranja comunal de Alis, fondo rotatorio de ganados ovinos en la comunidad de tinco, repoblamiento de alpacas en Tinco, riego tecnificado en el lugar de olan, para ganado ovino de la comunidad de Alis, implementación del taller artesanal, construcción de un local de usos múltiples para panadería, pastelería y otros, la recuperación de andenes en el lugar de lloclla, para siembra de pastos mediante riego tecnificado, para la crianza de animales menores cuyes y conejos.
AGP - que le parece si conversamos sobre la recuperación de andenes en lloclla que me parece interesante.
ALCALDE - bien inicialmente el proyecto se identifico en el taller del proceso de presupuesto participativo para el 2009.
Se solicita a la comunidad de Alis el uso de terreno, aproximadamente cuatro hectáreas incluido sus caminos y puentes, para posteriormente hacer un trabajo mas amplio considerando que este terreno se encuentra cerca al bosque de lloque, aproximadamente de 70 hectáreas, este árbol considerado en peligro de extinción y cuya existencia la reserva promueve su cuidado con los profesionales y guardaparques, de este árbol se fabrica los mangos de las herramientas especialmente para la chaquitacla, esto nos motiva a la instalación del vivero forestal con plantas nativas, especialmente la propagación del lloque para las diferentes comunidades y empresa privadas y así impulsar la reforestación en nuestra reserva, los trabajos son financiados con FONCODES con un monto de 195.000 nuevos soles, a la fecha el proyecto tiene un avance de 97% que consiste con la instalación de tuberías para riego tecnificado, recuperación de andenerías que actualmente se encuentra en la etapa de barbecho con la mano de obra de comuneros (as), posteriormente se instalara un modulo de cuyes de mil vientres.
La creación de la RESERVA a sido una oportunidad y en cumplimiento de la ejecución de plan maestro son considerados proyectos productivos sostenibles conservando el ecosistema y sin causar un impacto negativo dentro del área, con la finalidad de crear fuentes de trabajos estable, con este proyecto estaremos dando mano de obra a cinco familias, así como ya lo venimos haciendo con la picsigranja que da trabajo a cuatro personas estables y temporalmente de treinta y cuarenta personas para el desviscerado de truchas.
GPS - por ultimo señor alcalde ¿que opina usted de los guardaparques?
ALCALDE - el trabajo que vienen desarrollando apoyados por su jefe el ingeniero Marco Arenas, especialistas y la asociación, viene tomando cuerpo ya que se desempeñan en el rol que les asigna las normas de áreas naturales protegidas,
Es importante el aporte de las autoridades locales que debe contribuir en capacitación, becas y asegurarles con el aporte de todos, jefe, asociación y gobiernos locales ya que ellos cumplen un rol muy importante dentro de la reserva.
Gracias
jueves, 26 de febrero de 2009
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN HUANTAN
domingo, 22 de febrero de 2009
INAGURACION DEL NUEVO PUESTO T. YAURICOCHA
jueves, 19 de febrero de 2009
LA EMPRESA PRIVADA TAMBIEN SE HISO PRESENTE
LIBERACION DE CERNICALO - RPNYC
miércoles, 18 de febrero de 2009
EL DISTRITO DE HUANTAN TAMBIEN SE UNIO A LA CAMPAÑA DE LIMPIESA
lunes, 16 de febrero de 2009
SEGUNDA CAMPAÑA DE LIMPIEZA RPNYC
lunes, 9 de febrero de 2009
PUESTO TINCO YAURICOCHA
viernes, 6 de febrero de 2009
jueves, 5 de febrero de 2009
martes, 27 de enero de 2009
LIBERACION DE CONDORES
Felicitaciones a las personas que contribuyeron en tan linda y noble acción y su contribución en la conservación de fauna en nuestra Reserva Paisajística nor. Yauyos Cochas.
Así mismo el día viernes 23 del presente mes el Guardaparque, Aurelio Beltrán intervino al personal de la empresa San Juan de Yauyos en el Distrito de Laraos, exigiendo la entrega de un búho o tuco, que había sido capturado en inmediaciones del trayecto del lugar de morro dentro del área de nuestra reserva, que inmediatamente en la noche del mismo día fue liberado.
RAUL CRISPIN R.
PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE GUARDA PARQUES DE LA RPNYC